YAX BALAM EL TERCER RUGIDO DEL JAGUAR
- Mente Urbana

- 7 may
- 2 Min. de lectura
La tercera edición de Yax Balam llegó a la Universidad de Xalapa, con el elemento tierra como símbolo, este evento reafirma su compromiso con las raíces y la identidad.
Josué C García

La mañana del 6 de mayo, a las 11:00 a.m., se llevó a cabo la inauguración de la tercera edición del Yax Balam en el domo de la Universidad de Xalapa. Al evento asistieron alumnos, docentes, organizadores y autoridades universitarias, entre ellas el rector Erik García Herrera y la Mtra. Yanina Vargas Dorame, jefa de la Licenciatura en Comunicación.
La Mtra. Yanina dio unas palabras de bienvenida en las que presentó a los invitados especiales y reconoció el esfuerzo de los grupos 601 y 602, organizadores de esta edición. También agradeció a todas las personas que hicieron posible la realización del evento.

Posteriormente, cedió el micrófono a Yoli, ex organizadora del evento, quien compartió:
“Yax Balam es una oportunidad para demostrar todos nuestros talentos y lo aprendido durante la carrera; también es una forma de aprender a trabajar en equipo y de hacer las cosas lo mejor posible”.
En esta tercera edición, el evento tiene como símbolo representativo al elemento tierra. Durante la ceremonia se compartió el significado del nombre Yax Balam, que se traduce como “el rugido del jaguar”, un símbolo de creatividad, identidad y una forma de contar historias.

El rector Erik García Herrera también dirigió unas palabras al público, en las que agradeció la colaboración de medios como Acrópolis y TV Azteca, y reconoció a los grandes comunicólogos egresados de la institución. Destacó:
“Yax Balam representa algo que no se rinde y que se esfuerza por cumplir sus objetivos”.
Agradeció el compromiso de alumnos y docentes por representar dignamente a la universidad y concluyó con la frase:
“Saber para trascender”.
El acto inaugural culminó con el tradicional corte de listón, realizado por los organizadores junto a la Mtra. Yanina.

Al finalizar, la Mtra. Yanina expresó sus expectativas para esta edición:
“Espero mucho éxito, unión, fraternidad, esfuerzo, pasión y, sobre todo, que entendamos que si cultivamos nuestras raíces, seguramente obtendremos nuestros frutos”.
Finalmente, compartió un mensaje para todos los participantes:
“Este evento es disruptivo en todos los sentidos, pero debemos abrazar los retos para aprovechar todo lo que tiene para ofrecernos”.




Comentarios