top of page
Buscar

Se realiza homenaje a la maestra Olinka Trueba en el 5o Encuentro Nacional de Danza Española, Flamencoy Experimentación

El Teatro del Estado se movió al ritmo del flamenco en la penúltimo día del 5o Encuentro Nacional de Danza Española, Flamencoy Experimentación.


Fer H. Couttolenc

ree

La noche del 13 de abril se llevó a cabo la Función de Gala en homenaje a la maestra Olinka Trueba en la sala grande del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”, así como el desfile de moda “Macarena” de la vestuarista Lara Horton. Ambas presentaciones formaron parte de las actividades del 5o Encuentro Nacional de Danza Española, Flamenco y Experimentación organizado por Artífice, centro vocacional y profesional para la danza.


El programa contó con la participación de bailaores como Ángel Vázquez, alumno de Trueba, y Nuria Catalina Rubio, quien se ha presentado en importantes foros a nivel nacional como el Palacio de Bellas Artes y la sala Miguel Covarrubias. Al cante, guitarra y percusiones, Israel Ayohua, Carlos Iván de León y Aníbal García.


ree

Antes de comenzar con el evento principal se llevó a cabo un desfile de modas diseñado por Horton en el mezzanine del recinto. Este fue acompañado por música en vivo y movimiento flamencos con la finalidad de mostrar el trabajo de la vestuarista, contando con algunas de sus prendas a la venta en el Lobby del teatro.


La maestra Olinka Trueba, directora, coreógrafa y docente, cuenta con una trayectoria de más de 45 años. Desde 1991, imparte cátedras de Danza Flamenca en la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello del INBAL, siendo referente para generaciones de bailarines. “Hablar de Olinka es hablar de entrega, de rigor, de disciplina, de arte, pero sobre todo, de una vocación auténtica y generosa por la enseñanza” Comenta Adriana Mariscal, codirectora del colectivo Al Aire Flamenco.


Este festival es dirigido por Erika Suárez, quien a su vez, dirige junto con Mijail Rojas el centro vocacional y profesional para la danza “Artífice”, casa de esta celebración. Para Suárez, la maestra Trueba ha sido pieza fundamental en su formación y vida personal, mencionando que el encuentro es reflejo de su influencia y búsqueda constante por la excelencia.


El evento finalizó con la entrega del primer reconocimiento homenaje que se hace en el encuentro, un cuadro de la artista veracruzana Silvia Santos. El día 14 de abril se da cierre al encuentro con las funciones de Compañías y Solistas que se llevarán a cabo a las 17:00 y 20:00 horas en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado contando con 23 compañías de toda la República Mexicana.


ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page