"Ritmo, arte y movimiento: así se vive el Día de la Danza en la Universidad Veracruzana"
- Mente Urbana

- 30 abr
- 2 Min. de lectura
La Facultad de Danza abrió sus puertas a la comunidad con talleres, presentaciones y un maratón artístico que reunió a bailarines y público de todas las edades.
Alejandro Pérez.

Con música, movimiento y diversidad cultural, la Universidad Veracruzana (UV) celebró este 29 de abril el Día Internacional de la Danza , una jornada que se ha consolidado como una tradición dentro de la institución y en la ciudad de Xalapa.
Desde tempranas horas, la facultad abrió sus puertas al público con una oferta de talleres abiertos en disciplinas, dada por los alumnos, personas de todas las edades y niveles de experiencia tuvieron la oportunidad de explorar distintas expresiones dancísticas y por la tarde se dio un maraton de presentaciones.

el evento fue organizado por estudiantes de tercer grado de la Licenciatura en Danza Contemporánea, quienes asumieron el reto como parte de su formación académica y como preparación rumbo al Encuentro Nacional de Escuelas de Danza Contemporánea (ENEDAC). Con gran entrega y profesionalismo, coordinaron todas las actividades, desde la logística hasta la difusión, logrando una jornada incluyente y vibrante.
Para las y los organizadores, la danza va más allá de una disciplina artística: es una forma de vida, un canal de expresión, resistencia y conexión emocional. A través del cuerpo, comunican historias, emociones y luchas personales o colectivas.

En palabras de una de las estudiantes: "La danza nos ha acompañado desde la infancia, muchas de nosotras crecimos participando en estos eventos, y hoy somos quienes los hacemos posibles. Es muy significativo estar ahora del otro lado, organizando algo que alguna vez nos inspiró a seguir este camino. La danza es nuestra manera de comunicarnos con el mundo, de sanar, resistir y crear comunidad".
Así, el Día Internacional de la Danza no solo reafirmó el compromiso de la UV con la cultura y las artes, sino que también dejó claro que la danza sigue siendo un espacio de encuentro, comunidad y transformación.





Comentarios