top of page
Buscar

"Matando víbora en viernes": Óscar Croda presenta su nueva obra en el Jardín de las Esculturas

El director creativo Óscar Croda presentó su cortometraje en el Jardín de las Esculturas.


Alejandro Pérez


ree

La tarde del 25 de abril, el Jardín de las Esculturas se transformó en un escenario de arte, emoción y creatividad con la presentación del cortometraje más reciente de Óscar Croda.


Bajo un cielo nublado y rodeados de esculturas que parecían dialogar con las imágenes proyectadas, los asistentes se sumergieron en una experiencia que fue mucho más que una simple proyección. Cada toma, cada sonido y cada gesto en pantalla resonaban en la atmósfera del lugar, creando un vínculo íntimo entre la obra y su público.



ree

Tras la proyección, el evento continuó con un conversatorio en el que varios de los involucrados en la creación de esta pieza audiovisual compartieron sus experiencias y reflexiones. Entre ellos, Óscar Croda, el director creativo, habló sobre los retos enfrentados durante el proceso de producción, desde los aspectos técnicos hasta las dificultades emocionales que emergieron en el camino.


Croda destacó la importancia del trabajo en equipo y de la sensibilidad artística en un proyecto que, más allá de lo visual, buscaba transmitir una carga emocional profunda. Señaló también que cada integrante del equipo aportó una visión particular, enriqueciendo la narrativa y otorgándole capas de significado que se hicieron palpables en la pantalla.


ree

Además, mencionó que la realización del cortometraje tomó dos años de trabajo constante, un proceso que, aunque desafiante, les permitió pulir cada detalle y construir una obra que refleja la dedicación y pasión de todos los involucrados.


Durante el diálogo con el público, surgió una pregunta sobre el significado del título del cortometraje. Croda, con una sonrisa, respondió:"Me gusta que las personas interpreten los títulos a su manera, pero la interpretación de esa palabra es acerca de cuando alguien se aprovecha de un momento vulnerable de otra persona."Explicó que ese concepto fue lo que le dio inspiración para construir la historia y la atmósfera emocional que permea toda la pieza.


ree

La tarde concluyó entre aplausos, sonrisas y conversaciones animadas que se extendieron entre las esculturas y los senderos del jardín. Más que una simple proyección, el evento se convirtió en un encuentro de sensibilidades que celebró la creatividad, la empatía y el arte como puente entre las emociones humanas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page