"La vida que se puede vivir a través de ellos": presentación de libros gemelos en la FILU
- Mente Urbana

- 25 may
- 2 Min. de lectura
Se presentan los libros de Malva Flores y Pablo Sol en la edición número 30 de la Feria Internacional del Libro Universitario
Fer H. Couttolenc

El pasado sábado 24 de mayo en la Galería de Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana, se presentaron los libros: Manual para el crítico literario en emergencias, de Malva Flores; y Memorias de un leedor, de Pablo Sol, en el marco de la 30° edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la institución ya mencionada.
Con la dedicación del libro de Sol: “para Malva, leedora, sí sabes leer”, y otro par de anécdotas por parte de Flores y quien ella considera su mejor amigo, contaron la manera en que nacieron las piezas presentadas, considerándolos por los autores como libros gemelos.
Los escritores recuperan una serie de ensayos acerca de dos temas diferentes: el criticismo literario, en el caso de ella; y la experiencia de lectura de más de 20 textos que marcaron su vida, en el de él. Ambos, de manera muy particular y a partir de vivencias personales como la necesidad de reducir su biblioteca personal gracias a una mudanza, y una lectura que marcó su forma de ver las autobiografías.

“A mi lo que me interesa es la vida que puedo vivir a través de los libros”, comenta Flores sobre el texto de Sol, mencionando que durante la lectura de este, sintió alegría y emoción al recordar momentos en los que vivió por primera vez las piezas mencionadas por el autor, compartiendo entre risas vivencias que han tenido juntos.
Pablo, crítico literario y ensayista, comparte que el libro de Malva se trata de un “libro de combate” en el que defiende sus convicciones acerca de lo que es y no es la crítica literaria, reflexionando sobre la naturaleza de esta.“Con nadie he conversado, peleado, ni intercambiado más mensajes en Xalapa que con Malva”, indica el autor, haciendo énfasis en su relación con la escritora y en la importancia de ella para su ocupación.

Estos libros pueden ser encontrados en el apartado de la editorial de la Universidad Veracruzana hasta el primero de junio en Casa del Lago de la misma institución. En la noche del 31 de mayo se llevará a cabo la venta nocturna de la FILU como cada edición, encontrando una variedad de descuentos en los stands.




Comentarios