top of page
Buscar

Isleta Pérez: la formación de un recuerdo.

El recuerdo se volvió cuerpo en el escenario del Centro Recreativo de Xalapa con la obra de Frida Garza.

Alejandro Pérez


ree

El día 23 de abril, se realizó un performance Entre luces tenues y un silencio expectante, el Centro Recreativo de Xalapa albergó la emotiva presentación del performance “Isleta Pérez: la formación de un recuerdo”, una propuesta de la artista transdisciplinaria Frida Garza que entrelaza cuerpo, palabra, imagen y sonido para explorar la fragilidad y persistencia de la memoria.


A lo largo de la obra, Garza llevó al público a un viaje sensorial, invitando a revivir recuerdos y sensaciones a través de una mezcla de elementos visuales y auditivos.


ree



“La monotonía de un trabajo donde, en el fugaz descanso, se busca librar la mente con la imaginación de la propia historia urbana. Del no ser, al ser parte del todo,” fue una de las frases que resonó en el espacio, invitando a reflexionar sobre cómo la rutina y las luchas cotidianas a menudo se ven atravesadas por una sensación de pérdida y la constante búsqueda de significado en un mundo que parece no detenerse.


Más allá del acto performativo, “Isleta Pérez” se convirtió también en una reflexión sobre el trabajo y su efecto en el cuerpo y la mente. En tiempos donde la productividad parece estar por encima del bienestar, la obra recordó que el cuerpo trabajador también es un cuerpo sensible, lleno de memorias que resisten ser borradas. Trabajar, entonces, no solo es una actividad mecánica: es también un acto político, emocional y profundamente humano.



ree

Frida Garza nos recuerda que la memoria no es una carga, sino una forma de volver a mirar con conciencia. En tiempos donde lo efímero domina, su performance nos confronta con lo que se resiste a desaparecer: las historias no contadas.


“Isleta Pérez” no solo evoca el pasado, lo transforma en presente. Y en ese acto, invita a cada espectador a convertirse también en guardián del recuerdo en nuestra ciudad.





 
 
 

Comentarios


bottom of page