Festival internacional de la danza por amor a Veracruz
- Mente Urbana

- 28 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may
El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) fue sede de un conversatorio dedicado a la danza, donde se reunieron artistas, maestros y público para dialogar sobre los retos, procesos creativos y el impacto de esta disciplina en nuestra sociedad.
Josué C García

El domingo 27 de abril, en el auditorio del IMAC, se llevó a cabo este evento, que reunió a destacados representantes de la danza en una jornada dedicada a la reflexión y a la expresión artística.
El evento comenzó alrededor del mediodía con entrevistas a maestros especializados en la danzas, quienes compartieron sus experiencias en el escenario y su trayectoria en este mundo. Posteriormente, se realizó una dinámica de preguntas y respuestas, en la que el público tuvo la oportunidad de interactuar directamente con los maestros, profundizando en temas como el proceso creativo, los retos de la profesión y el impacto cultural de la danza.

Entre los principales consejos dirigidos a los jóvenes bailarines, los participantes destacaron la importancia de la preparación constante y la dedicación como pilares fundamentales para el crecimiento en esta disciplina. Además, los maestros ofrecieron una recomendación poderosa: "No dejen que los comentarios de los demás arruinen sus sueños", resaltando la importancia de perseverar frente a las críticas y continuar luchando por alcanzar las metas personales.
Entre los invitados destacaron Eduardo Alonso Gutiérrez Peredo, representante de la agrupación folclórica Son de Piel, y el maestro Daniel Olivo, quien cuenta con su propia agrupación independiente de freestyle. También se presentó el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Veracruz, dirigido por el Lic. José Luis Hernández Vázquez, el cual forma parte de la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales. En esta ocasión, presentaron un cuadro dancístico representativo del estado de Michoacán.
Desde Martínez de la Torre, Veracruz, se sumó el Grupo de Danza Magisterial Telpochcalli, uno de los colectivos invitados del interior del estado.

Este conversatorio fortaleció los lazos entre los artistas, maestros y el público, resaltando el valor de la danza como una expresión viva de identidad cultural, disciplina y pasión.




Comentarios