top of page

​Casa Studio: es el concepto de la casa, que uno se sienta así, y el estudio, que es donde nos expresamos.

“Casa Estudio es un espacio, un estudio de grabación, también se ha ocupado para espacios recreativos, para convivencias entre amigos. Y creo que es un espacio seguro para crear”

“Es una herramienta, es un camino para obviamente compartir esto que es la música y la foto”.

 

En esta entrevista hablaremos con dos de los colaboradores de Casa Studio una casa productora local.

Alan Usk y D0blecer0 dos mentes brillantes que se unen para transformar las ideas en arte, quienes no solo comparten una amistad solida, si no también una visión: crear, experimentar y hacerse escuchar. Ambos colaborando en conjunto con Aldo Morales, ya sea desde sus proyectos individuales o con otros artistas, demuestran que el talento se multiplica cuándo se trabaja en equipo.

7.png

En la cuidad de las flores, florece un estudio como un espacio donde la creación encuentra estructura, donde los intereses compartidos lo expanden no a solo proyectos audiovisuales sino también una propuesta ambiciosa: construir un estudio musical funcional, accesible y profesional. Su visión es clara: ofrecer a otros artistas emergentes un lugar donde puedan grabar, producir y desarrollar sus propios proyectos sin las barreras que muchas veces impone la industria.

Con un equipo que deja detrás las barreras se perfila como un apoyo de talento independiente. Y detrás de cada beat, cada plano y cada letra, están Alan y Doblecero, demostrando que la amistad también puede ser una plataforma de creación poderosa y transformadora, que durante esta conversación nos comparten cada ves un poco mas del trabajo que realizan.

¿Qué es Casa Studio?

A.U: Casa Estudio es un espacio, un estudio de grabación, también se ha ocupado para espacios recreativos, para convivencias entre amigos. Y creo que es un espacio seguro para crear. Así lo describiría yo. Y dentro del concepto es un estudio de grabación, tal cual.

00: Pues creo que el nombre lo explica, ¿no? Es el concepto de la casa, que uno se sienta así. Y el estudio, ¿no? Que es donde nos expresamos, pues, una herramienta es un camino para, obviamente compartir esto que es la música y la foto.

¿Cómo nace CS?

A.U: Por lo que yo estudié, me interesaba mucho el poder crear, producir, difundir, no sé, manejar incluso proyectos musicales. Así como que fue como empecé a adentrar, y con el tiempo, pues, me di cuenta que yo podía poner mi propio estudio, podía hacer mi propio sello, o por lo menos distribuir, difundir y compartir la música que tanto yo pudiera producir, como pudiera ayudar a producir a otras personas. Entonces, ahí es donde empieza el espacio, no empezó llamándose Casa Estudio, empezó llamándose como AMusic. Y después cambió a un nombre como AM Crew ya después decidí que se quedara el nombre de Casa Studio y es el que hemos prevalecido hasta la fecha.

00: Con un conocido en común hicimos una canción para mi canal que se llama True y la grabamos aquí y ya fue que tuve la oportunidad de hablar con Alan, nos conocimos un poquito mejor y con el paso del tiempo me invitó a hacer algo que se llama refuerzos cuando pues él está rapeando y yo ya tenía un rato produciendo, haciendo instrumentales y a partir de ahí fue que pues empezamos a sacar canciones, con un EP de él “Así es esto” y empezaron a surgir más ideas, más ideas y así fue como empecé a formar parte como productor.

¿Y cómo colaboradores que Rol cumplen?

A.U: Dentro de una estructura convencional dentro de una organización sería como un CEO, productor e ingeniero que también Aldo no está aquí pero también pertenece a Casa Estudio y nos ayuda mucho en las producciones en vivo, nosotros nos enfocamos un poco más a la producción en estudio digamos que dentro de la organización institucional aunque somos solamente dos personas se podría ver así pero en realidad nos partimos la chamba a la mitad y tanto él se enfoca como en cuestiones de instrumentales o de producción musical que aunque también me involucro yo trabajo un poquito más en estas vinculaciones, en los proyectos, en como se pueden ir haciendo presentaciones incluso asistiendo a ferias, como se cotiza, se factura y demás cosas, digamos que me enfoco más en lo administrativo y también en lo creativo pero partiendo de ahí y pues ya poco a poco se ha ido cubriendo las necesidades conforme se va avanzando o necesitando, hay personas que vienen solamente en tiempos a grabar, a tomar fotografías que ya colaboran con nosotros de siempre, pero los que estamos aquí somos nosotros.

¿Cuánto tiempo llevan siendo CS?

00: Bueno, como dice Alan, Casa Estudio como tal ya tiene mucho, pero él y yo aproximadamente dos años ya.

¿Cuál ha sido el proyecto que más significo para ustedes como equipo?

00: EP el primero que hicimos con él, fue lo que hizo conocernos a la hora de trabajar, a la hora de compartir ideas y algo que tiene la música que es muy bonito que también como personas nos empezamos a conocer como amigos y a partir de ahí las ideas empezaron a fluir mejor empezamos a sacar más material, pero yo creo que ese EP fue. Obviamente le dedicamos bastante tiempo y a partir de ahí cada proyecto al que nos metemos requiere esta dinámica entonces creo que todo el tiempo estamos conociéndonos de nuevo, pero principalmente el EP fue el proyecto que nos hizo conectar.

¿Cuál es el género que mas producen?

 

A.U: Ha habido muchas facetas en este estudio porque tanto llegó a haber rap que es lo que hay ahora ,reggaetón, hip hop pero también llegó a haber rock llegó a haber boleros, llegó a haber música más folklore, llegó a haber jazz entonces se ha producido muchas cosas; yo tengo un tema de salsa entonces hemos producido tantas cosas que no me gustaría que el estudio se abocara a un solo género pero definitivamente si en algo nos especializamos es en las voces grabaciones de voces, es lo que más sacamos provecho y de todos modos nos gusta producir de cualquier cosa y en cuestión de géneros lo que más ocupa voces es el rap, porque la mayoría de lo demás se puede hacer desde un sintetizador, entonces eso lo que más pasa por aquí pero no nos casamos con ese género.

¿Qué es lo que ustedes consideran que los hace diferente a otras casas productoras?

00: Yo podría decir que algo que también nos caracteriza mucho pues es el compromiso el compromiso que le damos a las cosas.

A. U: Lo que podría ser diferente son las personas el quien está detrás de la computadora, quien está detrás de la consola y muy bien lo que dice Aarón este digamos que nos preocupamos por el proyecto o el resultado final, no es como que una persona solamente viene a grabar ponemos play y ya está sino que nos preocupamos por sacar el máximo potencial yo quiero pensar que todos los estudios lo hacen así por eso no quiero mencionar que ese es nuestro diferenciador, pero si algo sí cambia un poco, o nos han dicho incluso, es el trato o la atención de las personas que estamos aquí detrás de y que creo que también le metemos mucha pasión, no nos interesa tanto lo monetario aunque es importante pero si algo nos ha gustado algo hemos apoyado y algo se ha sacado de aquí.

¿Cómo llevan ustedes el proceso creativo?

00: varía mucho de la canción porque cada canción es diferente pero por lo regular en la dinámica que naturalmente está establecida, a veces yo propongo algún instrumental Alan propone alguna letra o de repente existe alguna referencia musical y nos vamos por ese camino, ambos nos involucramos en los procesos, tanto él en las instrumentales como yo en las letras evidentemente él escribe sus versos, yo escribo los míos, pero siempre existe esta comunicación al final es lo mismo, como tratamos a los demás artistas que vienen y sabemos que pueden dar lo mejor de ellos pues a lo mejor, no somos quienes para estar diciendo que somos lo mejores, pero creo que solamente es esta pizquita de confianza en lo que se está haciendo y creo que eso ha determinado como cada quien se desenvuelve obviamente en su papel; nunca hay una línea recta en el proceso creativo.

A. U: Mucho de lo creativo de los procesos son tiempos en lluvia de ideas o sea, si nos sentamos a producir y ya tenemos digamos que toda esa lluvia de ideas es muy natural que el 100% del tiempo que estemos aquí se lo vamos a dedicar al proyecto, pero el inicio si es digamos que un bagaje de lluvia de ideas, de distracciones de pláticas para poder llegar hay algunos temas o hay algunos proyectos que literal ya viene armado o la estructura esta aterrizada que podemos llegar a sentarnos y dedicarle el full tiempo, pero también llega otra parte en donde si hace falta este espacio de dispersión, de cambio de ideas que no solamente sea la música pasamos mucho tiempo aquí, pero no el 100% es dedicado a hacer las instrumentales, hacer las letras, sacar el proyecto o sea, gran parte es también el convivir entre nosotros el poder compartir algunas ideas incluso saber como nos sentimos y saber si sentimos que estamos ese día para poder avanzar dentro del proyecto o se lo podemos dedicar a otra cosa que también sume al proyecto.

¿Cuál ha sido el reto más grande? y ¿Por qué?

A.U: Francamente, que lo más difícil es el ciclo de las personas que pasan por aquí, tanto artistas como colaboradores creo que eso es lo más difícil porque en organizaciones diferentes en una organización establecida las personas se van y puede llegar otra persona a suplir ese puesto en este caso como seguimos trabajando para que algún día esto se convierta en nuestra fuente, nuestro estilo de vida y demás no es tan sencillo que gente venga y gente se vaya muchos o la mayoría de los que estamos es porque creemos, por gusto, por confianza, por pasión, por convicción y no quiero decir que las que ya no están no lo tengan sino que tuvieron o tienen otras prioridades entonces es de alguna manera lo más difícil yo creo que el poder acoplarse y el poder continuar sin el apoyo de algunas otras personas o que el apoyo esté a la distancia porque los proyectos podría yo decir que algunos son difíciles pero la verdad es que todos los disfrutamos tanto del proceso como de lo que se hace entonces para mi eso es como que lo más difícil y evidentemente continuar con la motivación que también eso es un tema de no del día a día pero que si sigas creyendo o que sigas queriendo hacer cosas creativas sin forzarlo porque eso también vale mucho no forzarlo, eso está complejo pero está chévere.

00: Eso es lo complicado siempre en cualquier actividad pero pues si a veces es complicado levantarse y no tener las ganas a lo mejor pues obviamente también tenemos nuestras vidas de repente pues nos suceden cosas a cada uno que pues como cualquiera nos hacen sentir entonces pues de repente no existe como esa motivación pero es como ya se ha comentado en las anteriores respuestas Casa studio no solamente es música, también es amigos, también es escucharse también es permitirse el sentir el estar aquí y creo que eso es lo más difícil, conectar con uno mismo a través del proceso de la música que pues al final con la compañía correcta pues se va dando que también nos hace conectar con los demás siempre vaya, creo que la disciplina, el ser disciplinado es lo más complicado pero pues también en lo personal creo que es de lo que más disfruto.

bottom of page