Lino Domínguez, el claro ejemplo de que se puede obtener lo que quieres, das lo que sabes y expresas lo que sientes.
.png)
En mente urbana nos dimos la tarea de entrevistar a una persona involucrada en el mundo de la medicina, donde esta misma crece y aprende más conforme pasa el tiempo llenándose de conocimiento y valores que expresan una mejor forma de ver el cuerpo humano.
No se necesita saber más de lo que tienes para saber que es lo que en verdad te gusta y creas indispensable al igual para una mejor vida, el joven Lino Domínguez técnico en radiología nos demuestra que no solamente ser radiólogo es sencillo, si no que ellos realmente tienen una tarea sumamente importante par los doctores y por su puesto para los pacientes.
Con esta entrevista nos dimos cuenta del verdadero trabajo que ellos hacen y que realmente vale la pena valorar y agradecer por su enorme constancia al entrar en acción.
¿Qué hace un técnico radiólogo exactamente?
La función de un técnico radiólogo es un poquito variada dependiendo el lugar de trabajo donde te encuentres, mi función aquí en el hospital es atender a pacientes sacando lo que son sus radiografías de las diferentes partes del cuerpo que el medico tratante te pida, también se realizan estudios de tomografías simple y contrastada, lo que es resonancia magnética de cualquier parte del cuerpo, se realiza la mastografía a pacientes femeninas a partir de 35 años en adelante o menores de 30 años por alguna enfermedad y realizamos también lo que son los estudios invasivos que son los estudios especiales administrativos contraste por diferentes vías que tenemos en el cuerpo que puede ser vía oral, endovenosa, subcutánea o retal, también subimos a cirugías de los traumatólogos para darles rayos X en el momento que están operando ellos en el quirófano.
¿Cuál es el aparato que más usas y para qué sirve?
El de rayos X, que sirve para hacer la toma de radiografías mediante radiación, sirve para diagnosticar lesiones óseas o enfermedades que muchas veces son notorias y otras no.
¿Qué diferencia hay entre una radiografía, una tomografía y una resonancia?
La radiografía es un examen médico diagnostico que se lleva a cabo con la ayuda de lo que son los rayos X dándonos imágenes o una imagen detallada de lo que es el interior del cuerpo, una parte, la tomografía es otro examen médico que utiliza de igual manera radiación, solo que la diferencia con la otra es que esta no usa imágenes por secciones son mayor número de imágenes a comparación de la otra, se puede hacer tanto simple, como contrastada, y la resonancia magnética es un examen que utiliza lo que son las ondas de radiofrecuencia en un campo magnético que interactúan con las moléculas de agua y estructuras que hay en el cuerpo, dándonos así una imagen aun mas detallada y precisa de lo que es un organismo en particular, dando así una mejor visión a lo que no se puede con tomografía y rayos X.
¿Cómo ayudas a los médicos con tu trabajo?
La ayuda que nosotros proporcionamos a los médicos es mediante la obtención de imágenes de las diferentes estructuras o partes del cuerpo que se quieran estudiar, así dándoles una mejor visualización de la zona y ayudándolos para que puedan un mejor diagnóstico.

¿Has trabajado en emergencias? ¿Cómo fue?
Pues como tal los radiólogos atendemos en urgencias también, se le da prioridad a ese tipo de pacientes, pues nos ha ido de muchas maneras, tanto pueden llegar pacientes que sea una emergencia en código rojo porque hay de 3 tipos, verde, amarillo y rojo y los 3 tipos se les tiene que dar prioridad y pues siento que como todo, en ocasiones si nos va bien y ocasiones que si batallamos mucho dependiendo las complicaciones ya sea físico, mental o psicológico en el que venga tu paciente, depende mucho de eso.
¿Qué parte del cuerpo es más difícil de interpretar en una imagen y por qué?
La parte que más se me ha dificultado hasta la fecha es el cerebro, porque es una estructura, una parte del cuerpo que es muy compleja que a mí se me ha hecho muy difícil y pues ahora estudiarlo en tomografía o resonancia pues mucho más, también las articulaciones lo que son codos, muñecas, tobillo, manos, se me hace un poquito difícil, pero creo que, de todo, es el cerebro.
¿De hospitales y clínicas? ¿Cuál prefieres y por qué?
Pues yo prefiero muchas veces el hospital como en el que estoy que es el Hospital Ángeles aquí en Xalapa porque hay mucho más campo para realizar estudios, hay lugares que solamente cuentan con un equipo de rayos X y con un equipo de tomografía, pero es lo básico se podría decir así, entonces aquí el hospital cuenta con todos los equipos y pues así amplias todo tu conocimiento respecto a todo lo del área.
¿Qué haces cuando terminas de revisar una imagen?
Como tal checar que la radiografía cuente con los criterios de aprobación, que el paciente no se halla movido en el momento que das el rayo, que el paciente no halla respirado en ese mismo momento que esté en la posición que el médico tratante o el urgenciólogo o quien lo halla mandado al paciente pues se encuentre el hueso o la estructura a estudiar como me lo pidieron, clasificaciones más que nada.
¿Tú también necesitas hacer turnos de noche, que tan difícil es?
Cada tercera noche yo estoy en el área, me quedo solo como tal para toda el área o sea el hospital, no es difícil para mí que ya llevo un tiempo trabajando ahí, realmente ya no se me hace difícil, a veces cuesta un poquito cuando vienen pacientes confundidos, o sea que vienen de accidentes, fracturados, con lesiones internas, lesiones expuestas que muchas veces no se pueden movilizar mucho, también un poquito complicado cundo piden resonancia en la noche que es un estudio más avanzado que no cualquiera tiene conocimiento respecto a eso que es lo que te pueden pedir en algunas ocasiones o las tomografías contrastadas, la administración de líquido de contraste por la noche tiene que ser a cargo de una supervisión medica porque puede llegar a tener efectos o reacciones secundarias.
¿Cuánto tiempo estudiaste para ser radiólogo?
Fueron 2 años de carrera universitaria porque sales como técnico en radiología y 6 meses de servicio social.
¿Te gusta tu trabajo? ¿Por qué?
Si me gusta muchísimo porque es un buen trabajo, literalmente los técnicos y médicos radiólogos somos los ojos de la medicina, por describirlo de esa manera, para que los médicos especialistas puedan tratar a los pacientes, muchas veces necesitan estudios por parte de nosotros para ellos tener un criterio mas certero y pues en ayudar a personas enfermas, personas de la tercera edad, niños, adultos, etc.
¿Cómo supiste que ser un técnico radiólogo sería para ti?
Pues creo que eso lo vas descubriendo con el paso del tiempo, porque en un inicio quería ser medico cirujano, pero al hablar con primos y amigos, hice el intento para técnico radiólogo y quedé y pues que sepan que somos mas que eso, ayudamos bastante a los médicos.
¿Qué le dirías a alguien que quiere estudiar radiología?
Un consejo sería que no se dejen llevar por las apariencias, que normalmente las personas están acostumbradas a que los técnicos radiólogos solo te toman tus radiografías, sus plaquitas o como nos llaman una plasta botones, pero pues realizamos mucho más que esas cosas.
